La quinta entrega de la saga Yakuza que tras el lanzamiento del título en diciembre de 2012 en Japón, más de dos años después llegará a Europa y América del Norte de mano de Playstation 4.
Ofrecerán mejoras en jugabilidad, minijuegos... pero no podremos esperarnos una gran calidad gráfica ya que el juego tiene un desarrollo del año 2012.
Para poder ambientarnos con la saga están disponible para descarga digital para PS3, Yakuza 4 y Yakuza: Dead Souls.
En mi opinión, un título que podría haber sido mejor en su momento, pero que actualmente no estará a la altura para competir en un mercado contra títulos como Sleeping Dogs, Saints Row IV, GTA V...
Aquí os dejo su tráiler ofrecido en la pasada Playstation Experience:
Tecnologías Santiago
martes, 9 de diciembre de 2014
NOTICAS VARIAS
Tras el parón volvemos con noticias frescas.
Para empezar la mala noticia de que The Witcher III retrasa su salida hasta mayo de este próximo 2015 por motivos como pulir ciertos aspectos del juego, reducir la competencia del mercado, esperar a mayores ventas de las consolas de nueva generación para así poder llegar a más público y lo más probable es que se incluyan más misiones para hacer de esta tercera entrega un título mucho mejor.
Para continuar, el inminente lanzamiento de Dying Light programado para el próximo 27 de enero, un juego del que se tienen grandes expectativas y de los que ya disponemos de gameplays en la comunidad de YouTube. En este título el parkour será una de nuestras armas para vencer a la multitud de zombies que nos encontraremos durante la campaña.
Querría destacar próximos títulos como Saints Row IV en next-gen, el recientemente anunciado Uncharted 4, God of War, Battlefield Hardline, Bloodborne como sucesor de Dark Souls, Street Fighter V, The Order: 1886, Final Fantasy VII, Yakuza 5 y The Forest, todos estos títulos de los que hablaremos próximamente en el blog, con nuevas informaciones, tráilers...
Aquí os dejo un gameplay del Uncharted 4 que fue expuesto en la pasada Playstation Experience, acto hecho con motivo del vigésimo aniversario de la compañía Playstation.
También os dejo aquí el tráiler de la campaña de Dying Light:
Para empezar la mala noticia de que The Witcher III retrasa su salida hasta mayo de este próximo 2015 por motivos como pulir ciertos aspectos del juego, reducir la competencia del mercado, esperar a mayores ventas de las consolas de nueva generación para así poder llegar a más público y lo más probable es que se incluyan más misiones para hacer de esta tercera entrega un título mucho mejor.
Para continuar, el inminente lanzamiento de Dying Light programado para el próximo 27 de enero, un juego del que se tienen grandes expectativas y de los que ya disponemos de gameplays en la comunidad de YouTube. En este título el parkour será una de nuestras armas para vencer a la multitud de zombies que nos encontraremos durante la campaña.
Querría destacar próximos títulos como Saints Row IV en next-gen, el recientemente anunciado Uncharted 4, God of War, Battlefield Hardline, Bloodborne como sucesor de Dark Souls, Street Fighter V, The Order: 1886, Final Fantasy VII, Yakuza 5 y The Forest, todos estos títulos de los que hablaremos próximamente en el blog, con nuevas informaciones, tráilers...
Aquí os dejo un gameplay del Uncharted 4 que fue expuesto en la pasada Playstation Experience, acto hecho con motivo del vigésimo aniversario de la compañía Playstation.
También os dejo aquí el tráiler de la campaña de Dying Light:
miércoles, 19 de noviembre de 2014
PRIMERA OPINIÓN FAR CRY 4
Más que nada, quería contaros como han sido los primeros minutos de juego, en cuanto a gráficos misiones...
Para empezar los gráficos me parecen de los mejores que nos podemos encontrar actualmente, superando al Watchdogs y Assassins Creed Unity, por compararlos con juegos de la misma compañía, muy buenos primeros planos y texturas, combinados con sombras y destellos que nos sorprenderán en poco tiempo.
La primera misión es un prólogo en el que nos explican como está la situación en Kyrat, una región del Himalaya enfrascada una guerra civil de los rebeldes contra Pagan Min, el dictador de la zona.
Aunque por momentos se hace un poco complicado elegir la ruta en el mapa, parece un mapa con muchas posibilidades para misiones principales y para exploradores a los que les guste sacar fotos o conseguir recursos como pieles de animales, para fabricarnos objetos para la batalla.
He probado una de las misiones secundarias y me ha parecido que el argumento de esta pequeña misión estaba bien, aunque no me ha llegado a convencer su finalización, espero que esto cambie con el resto de misiones.
Me parece que si la campaña es lo suficientemente larga será una de las mejores del momento, el argumento parece bueno y te llama a luchar en esta infernal pelea a mas de 2000 m sobre el nivel del mar, esperemos que así sea.
Espero poder traer un análisis más profundo cuando ya lleve más horas de juego.
Para empezar los gráficos me parecen de los mejores que nos podemos encontrar actualmente, superando al Watchdogs y Assassins Creed Unity, por compararlos con juegos de la misma compañía, muy buenos primeros planos y texturas, combinados con sombras y destellos que nos sorprenderán en poco tiempo.
La primera misión es un prólogo en el que nos explican como está la situación en Kyrat, una región del Himalaya enfrascada una guerra civil de los rebeldes contra Pagan Min, el dictador de la zona.
Aunque por momentos se hace un poco complicado elegir la ruta en el mapa, parece un mapa con muchas posibilidades para misiones principales y para exploradores a los que les guste sacar fotos o conseguir recursos como pieles de animales, para fabricarnos objetos para la batalla.
He probado una de las misiones secundarias y me ha parecido que el argumento de esta pequeña misión estaba bien, aunque no me ha llegado a convencer su finalización, espero que esto cambie con el resto de misiones.
Me parece que si la campaña es lo suficientemente larga será una de las mejores del momento, el argumento parece bueno y te llama a luchar en esta infernal pelea a mas de 2000 m sobre el nivel del mar, esperemos que así sea.
Espero poder traer un análisis más profundo cuando ya lleve más horas de juego.
lunes, 17 de noviembre de 2014
FAR CRY 4 Y GTA V
Mañana es el esperado día de lanzamiento de estos dos grandes títulos, y con ellos hoy ha habido multitud de actos de pre-lanzamiento. En los actos de Far Cry se ha desvelado el tráiler del Season Pass que tiene muy buena pinta, aquí os lo dejo:
En cuanto a GTA ya están los primeros gameplays circulando, que en mi opinión están generando grandes expectativas al público comprador, por lo que aunque en su base es el mismo juego que el de la anterior generación, esta entrega también tendrá muchas ventas.
En cuanto a GTA ya están los primeros gameplays circulando, que en mi opinión están generando grandes expectativas al público comprador, por lo que aunque en su base es el mismo juego que el de la anterior generación, esta entrega también tendrá muchas ventas.
ANÁLISIS FIFA 15
Tras unos días jugando al juego de fútbol de Electronic Arts, creo que es el momento de parar a pensar en lo bueno y lo malo de este juego.
Para empezar, se nota cierta mejoría gráfica, sobre todo en texturas de las camisetas y animaciones. Aunque en mi opinión hay ciertas exageraciones en musculaturas de muchos jugadores, el contorno tiene un pequeño parecido al de los FIFA de la Wii.
Para empezar, se nota cierta mejoría gráfica, sobre todo en texturas de las camisetas y animaciones. Aunque en mi opinión hay ciertas exageraciones en musculaturas de muchos jugadores, el contorno tiene un pequeño parecido al de los FIFA de la Wii.
En cuanto a jugabilidad se han eliminado los famosos goles de cabeza del FIFA 14, marcar un gol de cabeza en este juego es muchísimo más difícil que en el anterior, por el resto parece un juego en el que cuesta cogerle el truco a la defensa, con algo de velocidad y habilidad en los regates no nos será muy difícil deshacernos de la defensa contraria.
El modo más famoso de FIFA, el Ultimate Team, no ha sufrido muchos cambios, casi podríamos decir que ninguno.
En mi opinión, mejor juego que la anterior entrega pero sigue faltándole un punto en jugabilidad.
domingo, 16 de noviembre de 2014
SILLAS GAMING
La silla aunque no lo parezca es un elemento muy importante en nuestro escritorio de jugador, ya que nos hará más fácil estar durante horas jugando a nuestro juegos favoritos o simplemente navegando por la inmensidad de la red. Por este motivo, os daré unas cuantas opciones de sillas de despacho especialmente fabricadas para jugadores con distintos precios de adquisición.
Las más baratas y asequibles son las Indsutries básicas y Speedback. Aunque las Speedback no tienen brazos tienen un diseño mejor y parecen ganar en comodidad aunque estas dos marcas se podrían descartar por estos contras, ya que por 10 euros más tenemos las Arozzi Enzo y Monza que están mucho mejor valoradas por los consumidores y que disponen d
e una mayor variedad de colores y estos dos modelos distintos.
Si nos queremos estirar hasta la cifra de 200 euros, los modelos de Industries GC 707, 717 y 727 tienen muy buena pinta, con un diseño discreto y comodidad asegurada. Eso si estos últimos modelos , son sillas anchas que necesitan su espacio.
Por 10 euros más tenemos las AKRacing AK-7012 con un estilo más llamativo con más variedad de colores y al más puro estilo asiento de coche de competición. Por otros diez euros más tenemos otro modelo de la misma marca, con más color que el anterior pero prácticamente copiando al modelo anterior en cuestiones prácticas.
Después esta la Arozzi Toretta por 225 euros, una bonita y llamativa silla cumpliendo obviamente al cien por cien en comodidad para los mejores jugadores.
En la línea de los 250 euros tenemos una gran variedad entre la que elegir. Las dos marcas entres las que podremos elegir son AKRacing y DXRacer. Los modelos de DXRacer (variedades de F-Series) parecen más ligeros y finos que los demás, y por lo tanto más manejables, sinceramente, no sé si han conseguido reducir el peso y coste de producción con esto y además mantener la comodidad, aunque estos modelos están muy bien valorados entre la comunidad de gamers. El modelo de AKRacing (AK-6011-BR) no es muy diferente a los vistos en otros precios, alterna más el color principal con el negro y añade dos cojines, pero en mi opinión en relación calidad-precio pierde ya que ofrece prácticamente lo mismo por más precio.
A partir de los siguientes modelos me parece que piden demasiado a cambio de las pocas ventajas que ofrecen sobre los anteriores modelos, a parte de diseños diferentes a los que podríamos llamar más "complejos" pero que como digo, en mi opinión no solventan nada en comparación con los otros.
En la línea de los 280-290 euros tenemos modelos como AKRacing (Premium AK-7001 y 7002) parecidos a las Arozzi Toretta, con distintos colores y pequeñas variaciones. DXRacer dispone de modelos muy anchos (D-Series) por este precio que también tiene un ligero parecido al modelo anteriormente nombrado. Aunque DXRacer también tiene un modelo más estrecho y parecido a los de gama más baja, es el Fntic Edition.
Hasta los 300 euros tenemos modelos de AKRacing parecidos a la nombrada Fntic Edition y modelos de DXRacer similares a los muy anchos y robustos asientos.
Existen modelos de más precio que estos, que superan los 300 euros pero que me parece demasiado difícil que aunque paguemos 350 euros por una silla vayamos a notar la diferencia con las sillas de 200 euros o incluso menos, sillas de despacho cotidianas de toda la vida. En mi opinión, se las va la mano con estos precios tan disparatados que superan casi seguro la calidad real que ofrecen en comparación con otros modelos.

e una mayor variedad de colores y estos dos modelos distintos.
Si nos queremos estirar hasta la cifra de 200 euros, los modelos de Industries GC 707, 717 y 727 tienen muy buena pinta, con un diseño discreto y comodidad asegurada. Eso si estos últimos modelos , son sillas anchas que necesitan su espacio.
Por 10 euros más tenemos las AKRacing AK-7012 con un estilo más llamativo con más variedad de colores y al más puro estilo asiento de coche de competición. Por otros diez euros más tenemos otro modelo de la misma marca, con más color que el anterior pero prácticamente copiando al modelo anterior en cuestiones prácticas.
Después esta la Arozzi Toretta por 225 euros, una bonita y llamativa silla cumpliendo obviamente al cien por cien en comodidad para los mejores jugadores.
En la línea de los 250 euros tenemos una gran variedad entre la que elegir. Las dos marcas entres las que podremos elegir son AKRacing y DXRacer. Los modelos de DXRacer (variedades de F-Series) parecen más ligeros y finos que los demás, y por lo tanto más manejables, sinceramente, no sé si han conseguido reducir el peso y coste de producción con esto y además mantener la comodidad, aunque estos modelos están muy bien valorados entre la comunidad de gamers. El modelo de AKRacing (AK-6011-BR) no es muy diferente a los vistos en otros precios, alterna más el color principal con el negro y añade dos cojines, pero en mi opinión en relación calidad-precio pierde ya que ofrece prácticamente lo mismo por más precio.

En la línea de los 280-290 euros tenemos modelos como AKRacing (Premium AK-7001 y 7002) parecidos a las Arozzi Toretta, con distintos colores y pequeñas variaciones. DXRacer dispone de modelos muy anchos (D-Series) por este precio que también tiene un ligero parecido al modelo anteriormente nombrado. Aunque DXRacer también tiene un modelo más estrecho y parecido a los de gama más baja, es el Fntic Edition.
Hasta los 300 euros tenemos modelos de AKRacing parecidos a la nombrada Fntic Edition y modelos de DXRacer similares a los muy anchos y robustos asientos.
Existen modelos de más precio que estos, que superan los 300 euros pero que me parece demasiado difícil que aunque paguemos 350 euros por una silla vayamos a notar la diferencia con las sillas de 200 euros o incluso menos, sillas de despacho cotidianas de toda la vida. En mi opinión, se las va la mano con estos precios tan disparatados que superan casi seguro la calidad real que ofrecen en comparación con otros modelos.
Razer Nabu
Parecía que Razer ya iba a lanzar su pulsera cuantificadora en el primer trimestre del año, pero Razer prefirió hacer las cosas bien a base de betatesters y parece que falta poco para su lanzamiento oficial.
Pistas como el lanzamiento de Nabu Fitness y Nabu Utility nos dicen que Razer no quiere perderse el mercado de Navidades y que ya está allanando el camino para su lanzamiento.
La primera aplicación servirá para llevar la cuenta de los pasos, la distancia recorrida, las calorías quemadas... y la segunda será para controlar nuestra pulsera, ajustar las notificaciones que deseamos que aparezcan y la configuración de otros parámetros aún por saber.
Pistas como el lanzamiento de Nabu Fitness y Nabu Utility nos dicen que Razer no quiere perderse el mercado de Navidades y que ya está allanando el camino para su lanzamiento.
La primera aplicación servirá para llevar la cuenta de los pasos, la distancia recorrida, las calorías quemadas... y la segunda será para controlar nuestra pulsera, ajustar las notificaciones que deseamos que aparezcan y la configuración de otros parámetros aún por saber.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)