domingo, 16 de noviembre de 2014

SILLAS GAMING

La silla aunque no lo parezca es un elemento muy importante en nuestro escritorio de jugador, ya que nos hará más fácil estar durante horas jugando a nuestro juegos favoritos o simplemente navegando por la inmensidad de la red. Por este motivo, os daré unas cuantas opciones de sillas de despacho especialmente fabricadas para jugadores con distintos precios de adquisición.
Las más baratas y asequibles son las Indsutries básicas y Speedback. Aunque las Speedback no tienen brazos tienen un diseño mejor y parecen ganar en comodidad aunque estas dos marcas se podrían descartar por estos contras, ya que por 10 euros más tenemos las Arozzi Enzo y Monza que están mucho mejor valoradas por los consumidores y que disponen d
e una mayor variedad de colores y estos dos modelos distintos.
Si nos queremos estirar hasta la cifra de 200 euros, los modelos de Industries GC 707, 717 y 727 tienen muy buena pinta, con un diseño discreto y comodidad asegurada. Eso si estos últimos modelos , son sillas anchas que necesitan su espacio.
Por 10 euros más tenemos las AKRacing AK-7012 con un estilo más llamativo con más variedad de colores y al más puro estilo asiento de coche de competición. Por otros diez euros más tenemos otro modelo de la misma marca, con más color que el anterior pero prácticamente copiando al modelo anterior en cuestiones prácticas.
Después esta la Arozzi Toretta por 225 euros, una bonita y llamativa silla cumpliendo obviamente al cien por cien en comodidad para los mejores jugadores.
En la línea de los 250 euros tenemos una gran variedad entre la que elegir. Las dos marcas entres las que podremos elegir son AKRacing y DXRacer. Los modelos de DXRacer (variedades de F-Series) parecen más ligeros y finos que los demás, y por lo tanto más manejables, sinceramente, no sé si han conseguido reducir el peso y coste de producción con esto y además mantener la comodidad, aunque estos modelos están muy bien valorados entre la comunidad de gamers. El modelo de AKRacing (AK-6011-BR) no es muy diferente a los vistos en otros precios, alterna más el color principal con el negro y añade dos cojines, pero en mi opinión en relación calidad-precio pierde ya que ofrece prácticamente lo mismo por más precio.
A partir de los siguientes modelos me parece que piden demasiado a cambio de las pocas ventajas que ofrecen sobre los anteriores modelos, a parte de diseños diferentes a los que podríamos llamar más "complejos" pero que como digo, en mi opinión no solventan nada en comparación con los otros.
En la línea de los 280-290 euros tenemos modelos como AKRacing (Premium AK-7001 y 7002) parecidos a las Arozzi Toretta, con distintos colores y pequeñas variaciones. DXRacer dispone de modelos muy anchos (D-Series) por este precio que también tiene un ligero parecido al modelo anteriormente nombrado. Aunque DXRacer también tiene un modelo más estrecho y parecido a los de gama más baja, es el Fntic Edition.
Hasta los 300 euros tenemos modelos de AKRacing parecidos a la nombrada Fntic Edition y modelos de DXRacer similares a los muy anchos y robustos asientos.
Existen modelos de más precio que estos, que superan los 300 euros pero que me parece demasiado difícil que aunque paguemos 350 euros por una silla vayamos a notar la diferencia con las sillas de 200 euros o incluso menos, sillas de despacho cotidianas de toda la vida. En mi opinión, se las va la mano con estos precios tan disparatados que superan casi seguro la calidad real que ofrecen en comparación con otros modelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario